La diferencia: La transparencia en nuestras acciones

Fundado en La Coruña en 1961, Fernández y Luaces Abogados hemos construido una sólida trayectoria basada en el compromiso con un servicio jurídico de calidad y una atención cercana y personalizada. Hoy, tras más de seis décadas de ejercicio, continuamos fieles a esos valores.
Nuestro equipo, liderado por Ana Belén Luaces Alvariño y Miguel Ángel Fernández López, cuenta con más de 25 años de experiencia profesional y está altamente especializado en diversas áreas del Derecho Civil, concretamente en Derecho de Familia, Sucesiones, Derecho de la Construcción y la Vivienda y Responsabilidad Civil. Cada caso que asumimos recibe un enfoque individualizado y estratégico, adaptado a las necesidades y objetivos específicos de cada cliente.
Te invitamos a conocernos a través de nuestra página web, donde podrás descubrir nuestra visión de la Abogacía y explorar nuestro Blog, en el que compartimos artículos y noticias de interés para nuestros clientes. Todo está redactado en un lenguaje claro y accesible que refleja nuestra filosofía de trabajo y compromiso con el cliente.

Novedades en nuestro Blog
Ayudas para el pago del alquiler de vivienda por la situación generada por el Covid-19
El pasado 1 de abril fue publicado en el BOE el Real Decreto Ley 11/2020 por el que, entre otras medidas, se establecen ayudas al alquiler de la vivienda habitual en atención a la crisis económica que estamos padeciendo a consecuencia de la pandemia existente....
Dudas y respuestas sobre tarjetas «revolving» y la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020
El 4 de marzo de 2020 el pleno del Tribunal Supremo[1] se pronunció sobre las tarjetas «revolving», fijando los criterios que deben aplicarse para considerar que los intereses de este tipo de préstamos son usurarios y, por tanto, nulos. La decisión del pleno del...
El ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) desde el punto de vista del trabajador
¿Si la empresa me incluye en el ERTE tiene que darme de baja de la Seguridad Social? Debemos dejar claro a los trabajadores que el ERTE, a diferencia de un ERE, no es un despido. En el caso de que la empresa incluya a los trabajadores en un ERTE no tiene que darle de...
