La diferencia: La transparencia en nuestras acciones

Fernández y Luaces Abogados somos un despacho fundado en La Coruña en octubre de 1961 por Benigno Luaces Luaces. En la actualidad contamos con casi sesenta años de historia.
En 1997 se incorpora como socia Ana Belén Luaces Alvariño y en 2000 Miguel Ángel Fernández López. Ambos letrados disponen de una dilatada experiencia, con más de veinte años de ejercicio profesional.
Desde el año 2000 nuestra oficina de Cedeira nos permite atender de forma directa a nuestros clientes de los partidos judiciales de Ferrol y Ortigueira, manteniendo como principal sello de identidad nuestro despacho de La Coruña.
La página web que está Ud. visitando trata de resumir nuestra visión de la Abogacía y de nuestro trabajo en todos estos años. Es difícil transmitir con unas pocas palabras lo hecho a lo largo de todo este tiempo, pero aún así le invitamos a que entre a conocernos.
En la página encontrará un Blog donde incluimos noticias que entendemos pueden ser relevantes para nuestros clientes, todo ello redactado en un lenguaje lo más sencillo y ameno posible.

Novedades en nuestro Blog
Guía básica sobre las ayudas al Trabajador Autónomo a causa del Covid-19
Desgraciadamente con la llegada de la pandemia que estamos padeciendo han sido muchos los trabajadores autónomos que han visto reducidos drásticamente sus ingresos. En esta contesxto el Gobierno se ha visto en la necesidad de establecer ayudas a este colectivo. A...
Dudas y respuestas sobre tarjetas «revolving» y la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020
El 4 de marzo de 2020 el pleno del Tribunal Supremo[1] se pronunció sobre las tarjetas «revolving», fijando los criterios que deben aplicarse para considerar que los intereses de este tipo de préstamos son usurarios y, por tanto, nulos. La decisión del pleno del...
El ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) desde el punto de vista del trabajador
¿Si la empresa me incluye en el ERTE tiene que darme de baja de la Seguridad Social? Debemos dejar claro a los trabajadores que el ERTE, a diferencia de un ERE, no es un despido. En el caso de que la empresa incluya a los trabajadores en un ERTE no tiene que darle de...
